Economía ecuatoriana durante la crisis provocada por el covid-19
Economía ecuatoriana durante la crisis provocada por el covid-19
Desde el año pasado se agravó la falta de oportunidades que permiten a las familias tener una vida digna debido a una caída en los ingresos de la población.
Inscreva-se no Canal: http://goo.gl/RycSDg
O Canadá é uma potência econômica em forte crescimento. Além de ter um vasto território, recursos naturais de sobra, o país está agora
La economía canadiense atraviesa un momento de crecimiento, debido a las inversiones en stock y negocios,, al aumento de las exportaciones, así como al auge de sus empresas product
¿Cómo estará el crecimiento este año? ¿Qué sucederá con las finanzas de los hogares y qué sectores liderarán el sector? Informe especial.
#NoticiasCaracol #Notic
Del grupo G-7 la de Canadá es la economía que más crece, al reportar un aumento del tres por ciento en 2017. A eso se prevé que el coeficiente de la deuda se reduzca de manera pro
ECONOMÍA DE CHILE VS ARGENTINA VS MÉXICO VS BRASIL POST CORONAVIRUS: CUÁL SERÁ PEOR?
Economía de Chile vs Argentina: Por qué Chile crece y Argentina no? Economistas te lo explican
#economia
#chilevsargentina
#economiadechile
Chile vs Argentina: Por
Economía Modulo 1
Universidad Tecmilenio Campus Matamoros,México.
Consulte el informe completo en:
https://www.cesla.com/informe-economia-costa-rica.php
Por MSc. Rudolf Lucke
Instituto de Investigaciones en
Ciencias Económicas,
El incremento del 3,5% del PIB en el tercer trimestre fue impulsado principalmente por un aumento del gasto de los estadounidenses del 4%, el mayor crecimiento en cuatro años.
<
La cifra se revisó a 2.0 por ciento.
#NoticiasMilenio
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=MILENIO
Sigue nuestro EN VIVO las 2
Esta caída del PIB es menor a la estimada por el consenso de especialistas del mercado, que esperaba una contracción anual de 21.2 por ciento.
#NoticiasMilenio
Suscríbete a n
El Producto Interno Bruto (PIB) de México caerá 6.5 por ciento en 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
David Páramo, el padre del #AnálisisSuperior, aseguró que la economía de México cayó 2.4 por ciento, una cifra mayor que el pronóstico de analistas.
Visita nuestro sitio Web: h
La #economía de México creció 1.6% en los primeros tres meses del año, esto en comparación con los primeros tres meses de 2021.
Visita nuestro sitio web: http://www.imagentv.com
CitiBanamex advirtió que si no hay apoyos fiscales para las empresas, la economía de México podría caer hasta 10.5% en 2020 Visita nuestro sitio Web: http://bit.ly/2nT2Wz5
Mante
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), estimó que la economía de México podría contraerse entre 8.5 por ciento y 10.5 por ciento durante 2020, por las afect